Saltar al contenido
  • Vistamedica
  • Ladytotal
doctor digital
  • Home
  • Cardiología
  • Infectología
  • Neurología
  • Nutrición
  • Oncología
  • Más artículos
    • Investigación
    • Genética
    • Otras especialidades

oncólogo

Opciones de tratamiento del cáncer de próstata varían según el tipo de especialista consultado

19/01/202010/03/2010 por Diego Romero

Los hombres que visitar a un radioterapeuta son más propensos a recibir radioterapia para el cáncer de próstata, mientras que los hombres que consultan con un urólogo con o sin un oncólogo médico con mayor frecuencia son tratados con terapia hormonal, una espera vigilante o una prostatectomía radical, según un informe la edición del 8 de marzo de Archives of Internal Medicine, una de las revistas JAMA / Archives.

Para la mayoría de los cerca de 200.000 hombres estadounidenses diagnosticadas con cáncer de próstata cada año, la enfermedad es localizada (es decir, aún no se ha diseminado), según la información de fondo en el artículo. Las opciones de tratamiento para estos hombres incluyen la extirpación de la próstata y el tejido circundante (prostatectomía radical), radioterapia, terapia hormonal (incluyendo la terapia de privación androgénica primaria) o la conducta expectante. «La selección del tratamiento adecuado puede ser un reto, ya que ningún tratamiento ha surgido como claramente superior», escriben los autores. «Los pacientes confían en el juicio clínico, la filosofía del tratamiento y recomendaciones de consejería para ayudar a los médicos a tomar decisiones informadas».

Leer más

Categorías Oncología Etiquetas cáncer, oncólogo, próstata, radioterapeuta, radioterapia 1 comentario

Entradas recientes

  • Polifenoles asociados a longevidad en adultos mayores
  • La melatonina frenaría el avance del cáncer de hígado
  • Doctordigital Network crece: Ladytotal
  • Invertir en programas antitabaco permite ahorrar dinero
  • Doctor digital está en Facebook

Comentarios recientes

  • Blanca en Los basófilos son las células del sistema inmune que inician la respuesta alérgica
  • carmen mata en Los basófilos son las células del sistema inmune que inician la respuesta alérgica
  • admin en Los basófilos son las células del sistema inmune que inician la respuesta alérgica
  • leticia en La Resonancia Magnética con gadolinio mejora la detección de metástasis en ganglios linfáticos
  • oscar en Los basófilos son las células del sistema inmune que inician la respuesta alérgica

Etiquetas

alzheimer asma cardiología cerebro colesterol colon colorrectal corazón cáncer células madre demencia Diabetes diagnóstico dieta ejercicio embarazo emergencia epidemia genes genoma genética hipertensión hiv hígado infarto investigación malaria mama memoria muerte mujeres médicos neurología nutrición obesidad osteoporosis pandemia peso salud sida tomografía transplante vacuna vih virus
  • ¿Qué es Doctor digital Network?
  • Privacidad
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • Blog
  • Contacto
© 1999 - 2023 Doctor digital Network